martes, 19 de abril de 2016

ATLETISMO I

1.-ESTIRAMIENTO: Consiste en un calentamiento previo en cada ejercicio determinado.


2.- EJERCICIOS PREVIOS: Consiste en realizar previos ejecicios antes de hacer un deporte determinado.

3.-LANZAMIENTO DE DISCOEl lanzamiento de disco es una prueba del atletismo, donde el objetivo es lanzar un objeto pesado de sección circular denominado disco lo más lejos posible. El disco se lanza desde un círculo de 2.50 m de diámetro y debe aterrizar dentro de un sector de ángulo de 35° 32'



En la imagen apreciamos un modelo de LANZAMIENTO DE DISCO,

 En esta imagen apreciamos el modelo de la caminata antes de realizar dicho deporte que es el LANZAMIENTO DE DISCO.

4.-SALTO ALTO:El salto alto o salto en alto es una modalidad de salto ecuestre de potencia, en la cual un binomio  debe franquear un único obstáculo en altura, realizando un salto conjunto. El concurso de salto alto tiene una serie de normas que regulan tanto la forma y disposición del obstáculo vertical, que es de forma oblicua ascendente, como su concurso por los binomios.
 En la imagen apreciamos el desarrollo  potencial del atleta. Esta realizando el  trabajo físico.
 En la imagen apreciamos un modelo de dos atletas uno imaginariamente hace el papel de la valla y el otro atleta realizando el salto.

En la imagen apreciamos que el atleta esta realizando el trabajo físico. 

                                                          un modelo de realizar saltos.

5.-100 METROS PLANOS: 100 metros lisos o 100 metros planos es una carrera de atletismo en la que se tienen que recorrer 100 metros en un suelo nivelado, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante



3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buenas Tarde, con respecto al trabajo el comentario es el siguiente:
    No solamente es la parte práctica, sino también es la teoría que debe citar al autor. También se observar que falta colocar la ficha de examen práctico.

    ResponderEliminar
  3. NO HAY NINGUNA CLASE DE LA III UNIDAD
    ATLETISMO 1
    III UNIDAD
    FECHA: DEL 2 AL 23 DE JUNIO.
    Carreras de media distancia
    o 800 metros
    o 1500 metros
    • Carreras de larga distancia
    o 5000 metros
    o 10000 metroS
    Carrera de relevos
    Tipos de pases
    Técnica de relevos a ciegas
    Técnicas de relevos
    A) Técnica ascendente
    B) Técnica descendente
    Aproximaciones, Partida,
    Perfeccionamiento Técnico
    LA MARCHA ATLÉTICA
    1. Definición
    2. Descripción técnica
    3. Reglamentación y juzgamiento.
    • La marcha
    • Técnica de marcha
    Errores más comunes
    LA MARCHA ATLÉTICA.
    • Caderas
    Movimiento horizontal
    Movimiento vertical y lateral
    Piernas
    Tracción
    Impulsión
    Brazos y hombros
    Tronco y cabeza
    Errores más comunes

    ResponderEliminar