jueves, 12 de noviembre de 2015



Salto Alto



Carrera con impulso (Zancadas) 

El saltador podrá realizar la carrera de impulso tanto por el lado derecho de la zona de caída como por el lado izquierdo, dependiendo de la pierna de despegue.
Para dar inicio a la carrera de aproximación el deportista debe identificar el punto desde donde dará inicio a ésta. Una de las formas para identificar este punto consiste en medir desde la base del saltómetro entre 12 y 15 pies hacia la parte lateral de la zona de caída. Allí se coloca una referencia que medirá entre 50 y 55 pies de frente hacia la zona de carrera, formando un ángulo de 90 con la anterior medida. Allí se colocará una marca de referencia desde la cual se iniciará la carrera de aproximación.

El vuelo

El vuelo comienza cuando el saltador pierde el contacto con el piso. El cuerpo realiza una trayectoria hacia adelante y arriba, originándose una rotación del hombro y la ca
dera.
La pierna de péndulo mantiene la elevación horizontal, el brazo más cercano a la varilla se eleva por encima de la cabeza y el hombro lo acompaña en el recorrido hacia arriba. El brazo y el hombro contrario permanecen un tanto por debajo hasta lograr estabilizarse durante el ascenso. La pierna de despegue se flexiona a la altura de la rodilla, la cadera queda extendida y la cabeza hacia atrás.
El atleta completa su salto al pasar sobre la varilla con la cadera elevada, producto de la entrada sincronizada de los hombros y la cabeza. Las piernas se mantienen flexionadas por las rodillas. Los brazos mantienen la posición por encima de la cabeza. También podrán estar extendidos hacia abajo.
Al superar la altura se realiza una vigorosa extensión de las piernas para completar el pasaje.
Ejercicios para la asimilación del vuelo

La caída


La caída se encuentra ligada al vuelo. El saltador debe pegar su mentón al pecho y el cuerpo adopta una posición en forma de L. La caída se realiza sobre la espalda, las piernas permanecen extendidas y los brazos mantienen su posición
Ejercicios para la asimilación de la caída.




miércoles, 14 de octubre de 2015


Atletismo
Lanzamiento de jabalina




Empieza a trote ligero sosteniendo con el brazo derecho la jabalina, se  aumenta la velocidad 


Se cruzan las piernas moviendo constantemente y a ritmo la cadera sin bajar la jabalina se empieza a estirar el brazo



En el momento de mayor impulso se lanza la jabalina de atrás hacia delante quedando en una posición baja